c.a.m.a.
Primer encuentro acostado
27 y 28 de noviembre - Granada
Queremos pensar lo musical, lo sonoro y lo audible, más allá de sí mismos; cuestionar sus genealogías, discutir sus terminologías, desmontar sus ficciones fundacionales y especular con sus futuros posibles e imposibles.
Las preguntas de partida que nos ayudan a pensar este primer encuentro son, entre otras, ¿Qué puede aportar una comisión como esta para repensar la musicología? ¿Puede ser la c.a.m.a. un sitio para que nos atraviesen otros saberes? ¿Desde dónde y quiénes abordan los "sound studies" (y sus derivas) en lengua hispana? ¿Cómo puede dialogar la musicología crítica desde España con las voces de/anticoloniales y antiextractivistas que toman fuerza en Latinoamérica? ¿De qué manera puede (¿o debe?) incorporarse al contexto académico la investigación artística?
Serán bienvenidas todo tipo de intervenciones y formatos -siempre que lo permitan los recursos técnicos de los que disponemos- que intenten responder a estas preguntas (o formular nuevas) de no más de 20 minutos. Deberás enviar, junto a la información de contacto y afiliación (si tienes), un título y un resumen de no más de 400 palabras a poe@go.ugr.es y marinahervas@ugr.es
Ponente invitada: Amparo Lasén
Leer +
MUSAM
DIÁLOGOS TRANSATLÁNTICOS:
DISCURSOS Y ESTRATEGIAS ANALÍTICAS SOBRE LAS
MÚSICAS IBEROAMERICANAS
V CONGRESO MUSAM
Comisión de Trabajo "Música y Estudios Americanos"
Sociedad Española de Musicología
2-4 de octubre de 2025
Universidad de Valladolid
Palacio de Congresos "Conde Ansúrez"
Leer +